Cómo funcionan los carburadores
El carburador se utiliza para crear una emulsión de combustible y aire, según las condiciones y los modos de funcionamiento especificados de los cilindros del motor
Consideraremos el funcionamiento de los carburadores usando el ejemplo de un carburador VAZ-21083.
Sistema de dosificación principal

El combustible se alimenta a través del filtro 4 (Fig. 1) y la válvula de aguja 6 hacia la cámara del flotador.
Desde la cámara de flotación, el combustible entra a través de los surtidores principales de combustible 9 en los pozos de emulsión y se mezcla con el aire que sale de los orificios de los tubos de emulsión 1, que se integran con los surtidores de aire principales.
A través de los rociadores 2, la emulsión aire-combustible ingresa a los difusores pequeño y grande del carburador.
Las válvulas de mariposa 8 y 10 están interconectadas de tal manera que la segunda cámara comienza a abrirse cuando la primera ya está abierta en 2/3 de la cantidad.
Sistema de ralentí

Toma combustible de la emulsión bastante después del surtidor principal de combustible 7 (Fig. 2).
El combustible se suministra al jet de combustible 2 con una válvula de cierre electromagnético 1, a la salida del jet se mezcla con el aire proveniente del canal de flujo y de la parte expansiva del difusor (para garantizar el funcionamiento normal de el carburador al cambiar al modo inactivo).
La emulsión sale por debajo de la válvula de mariposa a través de un orificio regulado por el tornillo 9 para el contenido de monóxido de carbono (CO) en los gases de escape.
Sistemas de transición
Cuando se abren las válvulas reguladoras del carburador antes de que se enciendan los sistemas de medición principales, la mezcla de aire y combustible fluye:
- - en la primera cámara de mezcla a través del chorro de ralentí 2 y la ranura vertical 8 del sistema de transición, ubicado al nivel del borde de la válvula de mariposa en la posición cerrada;
- - en la segunda cámara de mezcla a través de la salida 6, ubicada justo encima del borde de la válvula de mariposa en la posición cerrada.
El combustible sale del surtidor 4 a través de un tubo, se mezcla con el aire del surtidor 5 que entra por el canal de flujo.
Economía de modos de energía

Funciona con cierto vacío detrás de la válvula de mariposa 5 (Fig. 3).
El combustible se toma de la cámara del flotador a través de la válvula de bola 8.
La válvula está cerrada mientras el diafragma se mantiene por vacío en la tubería de admisión.
Con una apertura significativa de la válvula de mariposa, el vacío cae un poco y el resorte de diafragma 7 abre la válvula.
El combustible que pasa por el surtidor economizador 9 se agrega al combustible que pasa por el surtidor principal de combustible 4, enriqueciendo la mezcla combustible.
Econostato
Funciona a plena carga del motor a velocidades cercanas al máximo, con los aceleradores completamente abiertos.
El combustible de la cámara de flotación a través del jet 3 ingresa al tubo de combustible y es succionado a través del tubo de inyección 13 hacia la segunda cámara de mezcla, enriqueciendo el combustible con mes.
Bomba acelerador

1 - atomizadores; 2 - válvula de suministro de combustible de bola; 3 - diafragma de bomba; 4 - empujador; 5 - palanca de accionamiento; 6 - leva de accionamiento de la bomba; 7 - válvula de mariposa de la primera cámara; 8 - válvula de bola de retención; 9 - válvula de mariposa de la segunda cámara
Diafragma, accionado mecánicamente por la leva 6 (Fig. 4) en el eje de la válvula de mariposa de la primera cámara.
Cuando el acelerador está cerrado, el resorte tira del diafragma 3 hacia atrás, lo que lleva a llenar la cavidad de la bomba con combustible a través de la válvula de bola 8.
Cuando se abre la válvula de mariposa, la leva actúa sobre la palanca 5 y el diafragma 3 bombea combustible a través de la válvula de bola 2 y las boquillas 1 hacia las cámaras de mezcla del carburador, enriqueciendo la mezcla combustible.
El rendimiento de la bomba no es regulable y depende únicamente del perfil de la leva.
Lanzador semiautomático

1 - válvula de mariposa de la primera cámara; 2 - palanca de accionamiento de la segunda cámara; 3 - resorte de diafragma; 4 - cavidad diafragmática; 5 - canal de aire debido al espacio del acelerador del carburador; 6 - diafragma del dispositivo de arranque; 7 - amortiguador de aire; 8 - varilla de accionamiento del amortiguador de aire; 9 - eje del dispositivo de arranque; 10 - leva; 11 - tornillo de ajuste del espacio inicial del amortiguador de aire; 12 - varilla de diafragma del dispositivo de arranque; 13 - gancho para bloquear la segunda cámara; 14 - palanca de parada; 15 - tornillo de ajuste al abrir la válvula de mariposa de la primera cámara; 16 - palanca al abrir el acelerador; 17 - empuje al abrir el acelerador; 18 - palanca de control del acelerador; A - espacio inicial en el amortiguador de aire; B - juego inicial en el acelerador
Mejora el control del vehículo y reduce la toxicidad de los gases de escape durante el arranque y el calentamiento del motor (Fig. 5).
Al arrancar un motor frío, el resorte bimetálico del dispositivo de arranque (no mostrado en la Fig. 5) con la ayuda de palancas y varilla 8 mantiene cerrado el amortiguador de aire 7.
Después de arrancar el motor, el amortiguador con la ayuda del diafragma 6 se abre ligeramente hasta la holgura A, que se ajusta mediante el tornillo 11 del vástago 12 del diafragma 6 del dispositivo de arranque.

1 - termostato; 2 - elemento de potencia térmica del termostato; 3 - amortiguador de aire; 4 - cámara de líquido; 5 - carburador; 6 - válvula de mariposa de la segunda cámara; 7 - motor; 8 - tubo de entrada; 9 - válvula de mariposa de la primera cámara; 10 - bloque de calentamiento del carburador; 11 - mangueras de refrigerante; 12 - filtro de aire
A medida que el motor se calienta con el refrigerante que circula por la cámara de líquido 4 (Fig. 6) del dispositivo de arranque, también se calienta el resorte bimetálico que asegura la apertura del amortiguador de aire a través de las palancas del motor de arranque y empuje 8 (ver Fig. 5).
Cuando el motor está caliente, el amortiguador de aire está completamente abierto con un resorte bimetálico.
Economía de ralentí forzado
Desactiva el sistema de ralentí durante el ralentí forzado (durante el frenado del motor, la conducción cuesta abajo, el cambio de marchas), lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones de hidrocarburos.
En el modo de ralentí forzado, a una velocidad del cigüeñal superior a 2100 min -1 y con el final de carrera del carburador cerrado a tierra (pedal liberado), la electroválvula de corte se apaga, el suministro de combustible se interrumpe.
Cuando la velocidad del cigüeñal en ralentí forzado desciende a 1900 min-1, la centralita activa la válvula electromagnética de corte (aunque el final de carrera está conectado a masa), el combustible comienza a fluir a través del surtidor de ralentí, el motor se ralentiza gradualmente.